martes, 1 de abril de 2008

ALBUM: IN THE ZONE

Image Hosted by ImageShack.us

Es el cuarto álbum de estudio de Britney Spears, lanzado en el último cuarto de 2003. Ha vendido hasta el 2007, aproximadamente 5 millones de copias alrededor del mundo, a pesar de ser medianamente exitoso es su disco de estudio menos vendido, esto en parte gracias al gran crecimiento de la piratería y descargas ilegales.

A la fecha, In the Zone es la oferta más sexual de Spears, es también el álbum más diverso en términos musicales de la intérprete, cuenta con la colaboración de productores como R. Kelly, Roy "Royalty" Hamilton, Bloodshy & Avant y Moby, y también, comparado a sus otros álbumes, con una contribución artística aumentada por la propia Spears. Tras el lanzamiento del álbum, los críticos ignoraron a "Toxic", y enfocaron su atención en "Breathe on Me" y "Touch of My Hand", canciones con líricas sexualmente sugestivas.

El álbum tuvo diversas recepciones críticas, aunque cabe destacar que las recepciones positivas fueron más fuertes en éste plano. Stylus Magazine calificó al álbum con D, culpando aún el cambio en la carrera de Spears: "En última instancia, In the Zone sufre enormemente de la difícil transición de Britney, de la agria adolescente, a la poderosa mujer sexual. Si Britney habría sido la responsable de la dirección de su carrera, en lugar de ser despiadadamente prostituida por su manager, es probable que habría sido capáz de producir algo con algún indicio de visión musical". The Guardian elogó las baladas del álbum, y premió su esfuerzo con cuatro de cinco estrellas, escribiendo: "A diferencia de los anteriores álbumes de Britney, In the Zone no contiene rellenos, ni tampoco veriones covers de mala calidad, sólo 57 variedades de una exitosa fábrica de pop. Tiene hip-hop sureño, profundo house, estilo Neptunes de R&B, obicuo ritmo Diwali y, lo más pretencioso, montonadas de Madonna".

El álbum engendró al éxito número uno internacional y top diez en los Estados Unidos, "Toxic", la que hizo ganadora a Spears de su primer, y a la fecha único Grammy en la categoría Mejor Canción Bailable.

In the Zone debutó número uno en los Estados Unidos, vendiendo más de 609,000 unidades en su primera semana, si bien las ventas fueron impresionantes, fueron considerablemente menores a las 746,000 unidades que vendió previamente en su primera semana el álbum Britney. En su segunda semana, In the Zone bajó del número uno al número tres, con ventas de un 59% de las iniciales, equivalentes a 251,000 unidades. En su tercera semana en la lista bajó del número tres al número siete, con una baja en las ventas a un 40%, vale decir, 150,000 unidades. Las ventas sólo durante dicho período fueron suficientes para que Spears vendiera sobre un millón de unidades. Sólo después del lanzamiento de "Toxic", las ventas del álbum se incrementaron otra vez. Según Nielsen SoundScan, el álbum finalmente vendió tres millones de copias en los Estados Unidos, mas a la fecha sólo ha sido certificado Doble Platino por la RIAA. Cuando el álbum debutó en el número uno, Spears logró otra vez su propio record, transformándose en la primera artista femenina en la historia de SoundScan en hacer debutar sus cuatro primeros álbumes de estudio en el número uno, record que ya había logrado anteriormente con su álbum Britney. Aunque In the Zone tuvo un menor éxito comercial que Britney, el álbum logró en los Estados Unidos un mayor éxito que éste con sus sencillos, "Toxic" N° 9, "Everytime" N° 15 y "Me Against the Music" N° 35.

En Australia el álbum fue certificado Doble Platino tras exceder las 200,000 unidades venidas. Éste es un logro asombroso para un álbum que sólo logró posicionarse número diez. Las altas ventas en Australia, son el resultado del fenomenal éxito de todos los sencillos del álbum, que se posicionaron en el número uno. Mientras "Me Against the Music", "Toxic" y "Everytime" se posicionaron número uno en la lista de ARIA, "Outrageous", que fue sólo lanzado en las radios, se posicionó número uno en la Lista Australiana de Airplay. Posteriormente "Breathe on Me" y "(I Got That) Boom Boom" fueron lanzados en la radios de Australia. Ambas también se posicionaron número uno en la Lista Australiana de Airplay. Debido a que ninguna de estas tres últimas contó con un lanzamiento oficial, no pudieron ser considerados sencillos número uno, a pesar de la consternación de los fans, quienes reclaman que In the Zone engendró seis sencillos consecutivos número uno. Un record que habría convertido a In the Zone de Britney Spears, en el álbum con más sencillos número uno en Australia, record que actualmente ocupa Delta Goodrem con su álbum Innocent Eyes.

En Canadá In the Zone debutó en el número dos y fue certificado Triple Platino tras su promoción. En Japón, el álbum debutó número tres, con ventas de 59,128 unidades en su primera semana. En dicho país ha sido certificado de Platino tras superar las 250,000 unidades, registrando a la fecha más de 405,000 copias vendidas.

En el mes de Abril de 2004, In the Zone fue certificado Platino por la IFPI, tras superar el millón de unidades vendidas en Europa. El álbum debutó en el número catorce en el Reino Unido, mas tras el lanzamiento de "Toxic", reingresó al top quince, y marcó su peak en el número trece. Finalmente, el álbum vendió 492,000 unidades en el Reino Unido, consiguiendo certificación de Platino. In the Zone también debutó número uno en Francia y permaneció sesenta semanas dentro del Top 200, donde fue certificado de Platino, registrando ventas de 400,000 unidades.

En Latinoamérica, Spears demostró ser un éxito con In the Zone, posicionándose número uno en Argentina y México. En Argentina, el álbum fue certificado Doble Platino, mientras que en México fue certificado de Platino por la AMPROFON, tras vender más de 100,000 unidades.

En Nueva Zelanda In the Zone tuvo un éxito moderado, debutando en el número veintiocho en el mes de diciembre de 2003. Éste fue el octavo debut más alto en la lista dicha semana. A la semana siguiente, el álbum desapareció de la lista, donde volvió a figurar sólo cinco semanas después en el número cuarentaisiete. En su quinta semana en la lista In the Zone fue certificado de Oro, tras vender más de 7,500 unidades. Tres semanas después el álbum volvió a desaparecer de la lista, reingresando a fines de marzo de 2004 en el número cuarentaicuatro. Finalmente el álbum permaneció un total de trece semanas, y alcanzó un modesto peak en el número veinticinco.

Tracklist->



  • Me against the music

  • (I got that) Boom Boom

  • Showdown

  • Breathe on me

  • Early Morning

  • Toxic

  • Outrageous

  • Touch of my hand

  • The Hook up

  • Shadow

  • Brave new girl

  • Everytime

Singles->


Me against the music


Image Hosted by ImageShack.us


Es una canción de Britney Spears con la colaboración musical de Madonna, escrita por Christopher Stewart, Penelope Magnet, Thabiso Nikhereanye, Terius Nash, Gary O'Brien, Britney Spears y Madonna, y producida por Trixster. Ésta fue lanzada alrededor del Mundo como el primer sencillo del álbum In the Zone durante el último cuarto del año 2003.

La canción es diferente a los singles lanzados anteriormente por Spears. Principalmente, porque se transformó en el primer single en tener dentro de sus créditos a ella misma como co-escritora y co-productora, alejándose del Pop, y rodeándose de numerosos colaboradores que cambiarían su estilo musical. En el 2004 "Me Against the Music" ganó un Billboard Music Award por el Hot Dance Sales Single de ese año.

Inicialmente, la canción no fue planeada como el primer single de In the Zone, mas cuando se decidió que definitivamente lo sería, estuvo en mente una versión completamente distinta. Jive Records planeaba el lanzamiento de "Outrageous" como primer single. Sintieron que la canción era lo suficientemente urbana para transformarse en un éxito y contrataron a R. Kelly, quien estuvo a cargo de su producción, por lo que se vieron obligados a lanzarla posteriormente como un single. Sin embargo, Britney sintió que "Outrageous" no era lo bastante fuerte para ser el primer single y lo desplazó por "Me Against the Music". La versión original que Britney tuvo en mente, no incluía a Madonna en la canción.

Ultimado su trabajo, todo estaba listo para el lanzamiento de "Me Against the Music". Sin embargo, durante la ceremonia de los MTV Video Music Awards del 2003, en el que Spears se presentaría junto a Christina Aguilera y Madonna, y protagonizaría junto a esta última uno de los besos más polémicos en la historia de la música, Britney dejó a Madonna escuchar la canción para recibir una opinión. Como esta estuvo escuchándola y parecía distrutarla, Britney le preguntó si le gustaría aparecer en su nuevo single. Madonna accedió y el lanzamiento de "Me Against the Music" fue retrasado por algunas semanas, pues ambas reorganizaron la canción para transformarla en un dueto.

Poco tiempo pasó hasta que saltó la noticia a los medios de comunicación, los que alimentaron aún más el morbo que causó el polémico beso en la ceremonia de los MTV, a pesar de que no era la primera vez que se comentaban rumores sobre una posible colaboración entre Madonna y Britney.

Cuando la versión final de "Me Against the Music" fue lanzada en Octubre del 2003, muchos criticaron el cómo en el dúo parecían utilizarse la una a la otra por motivos beneficiosos. Madonna había sido incapaz de figurar con algún single de su reciente álbum American Life en las radios, esta era su oportunidad de tener un poco de airplay, mientras Britney no había tenido un single exitoso en 2 años, y el tener la colaboración de Madonna en su nuevo sencillo le ayudaría.

Durante la promoción del single Britney reiteró lo orgullosa que estaba de haber podido trabajar con Madonna: "Mientras estábamos trabajando juntas, hubo momentos en los que simplemente no podía creer que yo estuviese allí, en el escenario cerca de ella. No lo habría imaginado nunca, ni siquiera en mis fantasías". En el libreto de In the Zone, Britney agradece a Madonna su colaboración: "Gracias Madonna por estar en mi disco. Esto es algo que siempre recordaré, gracias".

Los primeros rumores sobre el video musical de "Me Against The Music" apuntaban a que el marido de Madonna, Guy Ritchie sería el encargado de dirigirlo y que Madonna aparecía vestida de cuero dominando a un grupos de "zorras" casi desnudas y atadas, y Britney sería su asistenta. Esta imagen recuerda mucho al libro "Sex", a Madonna no le gusta repetirse, y mucho menos volver atrás, así que la idea desde un principio parece un poco inverosímil por mucho morbo que diera la situación. La portavoz de Madonna, Liz Rosenberg, desmintió estos rumores. Al final fue Paul Hunter el director del vídeoclip. Hunter ya había dirigido a Madonna y Missy Elliot en el anuncio comercial de Gap, también es conocido por grabar vídeoclips para Jennifer Lopez ("Feeling So Good" y "Love don't Cost a Thing"), Thalia ("Tu y yo"), el vídeo de "Lady Marmelade" del film "Moulin Rouge", Michael Jackson ("You Rock My World"), Mariah Carey ("Honey"), Marilyn Manson ("The Dope Show"), etc... todo un historial. El rodaje tuvo lugar es los "Silvercup Studios East" en el barrio de Queens, Nueva York (USA) el 8 de octubre de 2003. La estreno mundial fue el 21 del mismo mes en la cadena de televisión MTV USA. El vídeo trata de como Britney está siendo "cautivada" por Madonna mientras ella se deja ver un club nocturno de Nueva York, del que Madonna es la dueña. Britney intenta encontrarla, mientras Madonna observa cualquier movimiento a través de unas vídeo-cámaras. Tras entrar es una especie de laberinto, Britney consigue darle alcance y al final casi se dan un beso, pero Madonna desaparece en el último momento dejando a Birtney muy desconcertada. Britney comenta: "El concepto del vídeoclip soy yo moviéndome en un club y Madonna está allí, pero nunca llego a verla realmente. Es como si fuese un espíritu observándome. Al final del vídeo, nos reunimos de una extraña forma". Madonna y Britney conservan cada una su propio estilo, hasta en las coreografías que han sido realizadas por Kevin Tancheroen y Columbus Short en el caso de Britney, y por el conocido Jamie King en el caso de Madonna. El vídeo está comercialmente disponible en los DVD del álbum "In The Zone" y en el recopilatorio "Greatest Hits: My Prerogative", ambos de Britney Spears.

"Me Against the Music" fue hecho para transformarse en el single de la reaparición de Britney después de un largo año alejado de la escena musical y sin nungun hit en los EE.UU. desde hace dos años, previo al 2001. Si bien la canción no rompió records de algún tipo, hizo la presencia musical de Spears una vez más.

El sencillo marcó un modesto peak, alcanzando la posición #35 en el Billboard Hot 100; primer hit Top 40 de Spears desde "I'm a Slave 4 U". En los componentes del chart, ingresó a las primeras cinco posicones del Hot 100 Singles Sales y se posicionó #38 en el Hot 100 Airplay. En el Top 40 de la radio, se transformó verdaderamente en un éxito en años, alcanzando el Top 20 en el Top 40 Tracks y en el Top 40 Mainstream.

"Me Against the Music" tuvo un enorme éxito internacional, alcanzando las primeras cinco posiciones en los Charts de casi todos los países. Fue éxito en las listas del Reino Unido, donde debutó en la segunda posición, mas sólo se las arregló para vender bajas 122.000 copias, y decendió rápidamente en popularidad. "Me Against the Music" fue el mayor hit de Spears en Australia, siendo su primer #1 desde "Oops!... I Did It Again".

Aunque el single tuvo bastante éxito, no llegó a las expectativas que se crearon tratándose de dos megaestrellas del pop que han vendido millones de copias de sus trabajos.

Toxic

Image Hosted by ImageShack.us


Es una canción escrita por Cathy Dennis, Christian Karlsson, Pontus Winnberg y Henrik Jonback, y producida por Bloodshy & Avant. Ésta fue lanzada alrededor del Mundo como el segundo sencillo del álbum In the Zone durante el primer cuarto del año 2004.
La canción ganó un Grammy en la categoría Mejor Canción Bailable.


El producto Bloodshy & Avant "Toxic", que ha sido descrita como una canción pop cruzada con el tema de la canción de James Bond, alardea tanto de cuerdas de Bollywood, como de una producción muy lograda, con créditos en su escritura de Cathy Dennis y otros.
Erróneamente en un principio, debido a su sugestivo video musical, se creía que el single hablaba acerca del sexo, mas en realidad, la canción trata acerca de la adicción de Spears al beso de los hombres, lo que describe simplemente como: "Toxic".
"Toxic" fue considerado como el regreso con más fuerza de Spears, después del quiebre en su carrera musical tras su álbum homónimo Britney. Fue todo un éxito mundial, y cover por The BossHoss, The Pulsar Triyo, Local H y Nickel Creek, entre otros.


Dirigido por Joseph Kahn, el video musical de "Toxic" comienza con una escena de varios pájaros volando frente a un avión futurista en el cielo. La cámara se mueve de un tiro dentro del aeronave y muestra a Spears como auxiliar de vuelo. Ella responde un llamado telefónico, bailando provocativamente con sus compañeras y derramando vino sobre el pantalón de un hombre, tras lo que procede a limpiarlo, intimidándolo, mas antes de seguir, divisa a un obeso hombre que está parado en el pasillo comiendo un emparedado, ella abandona su carro y lo sigue, empujándolo a las instalaciones, y cerrando la puerta con ambos en el interior. Allí comienzan a besarse, cuando entonces Britney tira del rostro del hombre, y revela bajo ella la de un supermodelo. Comienzan a besarse una vez más, y mientras él es distraído de sus acciones, Britney le roba una llave.
En la siguiente escena Spears, como una especie de agente, luciendo un ajustado traje dominatrix y un ondulado pelo rojo, espera ser recogida en una de las calles de París. Su transporte, el supermodelo y actor estadounidense Tyson Beckford, quien monta una motocicleta roja, llega, y la pareja se dirige al destino de Spears: la fábrica "Toxic Industries Inc". Una vez allí, Britney usa la llave que robó al hombre en el aeroplano, y entra a la habitación que contiene toxina. Entonces sale del edificio, no sin antes tener que pasar una serie de medidas de seguridad, incluyendo brotes de fuego dando vueltas sobre ruedas de vidrio.
Después de la aventura, Spears escala la pared de un edificio. Ahora de cabello negro y vestida del mismo color, como una especie de vampiresa/Súper Héroe, entra por la ventana del edificio al departamento de su antiguo amor, donde lo encuentra, y le procede a coquetear, mas para Spears, esto es sólo una distracción para poder usar la toxina que robó y asesinarlo. Tras hacerlo, planta un beso en su rostro y huye, saltando del edificio, y aterrizando en el aeroplano, originalmente del comienzo, entonces Britney guiña un ojo a la cámara antes de volver a sus deberes como auxiliar de vuelo. El video musical cierra como al comienzo, con pájaros volando tras el aeronave.
Durante toda la historia, en el video musical se muestran escenas de Britney casi semidesnuda, vistiendo un traje de diamantes con una diminuta tanga blanca, lo que reafirmó su imagen de "Sex Simbol" "Símbolo Sexual". El video musical fue todo un suceso, y contribuyó considerablemente a que el single se convirtiera en todo un éxito internacional.


"Toxic" se transformó en uno de los éxitos más grandes de Britney Spears en EE.UU. desde "...Baby One More Time", y en su primer single en el Top 10 del Billboard Hot 100 desde "Oops!... I Did It Again" del 2000. Es por ese motivo, que algunos críticos lo consideran como el single del regreso de Spears.
Aunque si bien la radio nunca estuvo realmente prendida a la música de Spears, "Toxic" alcanzó la posición #9 en el Billboard Hot 100. El single también experimentó fuertes descargas, y se transformó en el primer número uno de Spears en el Hot Digital Tracks, siendo la cuarta canción más descargada del 2004. Sin embargo, las descargas no contribuyeron a la canción, pues las ventas digitales no comenzaban a contar en el posicionamiento de los charts, sino hasta comienzos del 2005. De haber sido así, probablemente "Toxic" habría estado sin mayores inconvenientes en el Top 5. El single ocupó la posición #48 del Billboard Hot 100 a fines del 2004.
En el Top 40 de la radio, la canción alcanzó la posición #1 durante cuatro semanas en el Mainstream Top 40 y #2 en el Top 40 Tracks. "Toxic", también ingresó al Top 20 del Rhythmic Top 40.
El single se transformó también en un enorme éxito en el Reino Unido, con un debut de 102.000 copias en su primera semana de lanzamiento, debutando en la posición #1, y superando a "Red Blooded Woman" de Kylie Minogue, que ingresó en la posición #5 a las listas. La lucha en el chart entre las dos divas fue altamente popularizada en el Reino Unido. Irónicamente, al principio habían ofrecido a Kylie incluir la canción en su noveno álbum de estudio: Body Language, cosa que la diva no quiso. Mientras "Toxic" vendió un total de 268.000 copias en dicho país, convirtiéndose en el noveno mejor single vendido del 2004.


Everytime

Image Hosted by ImageShack.us


Es una canción escrita por Annette Stamatelatos y la propia Britney Spears, y producida por Guy Sigsworth. Ésta fue lanzada alrededor del Mundo como el tercer y último sencillo internacional del álbum In the Zone durante el segundo cuarto del año 2004.


La canción fue escrita por Spears con el respaldo de la cantante Annette Stamatelatos y producida por Guy Sigsworth. Con su lanzamiento, Spears colocó los tres primeros singles de su cuarto álbum de estudio, en las primeras posiciones a nivel mundial.
La balada a piano, habla acerca de la pérdida del primer amor, y fue escrita, curiosamente, en Alemania, al término de la relación sentimental que Spears mantenía con el cantante y bailarín Justin Timberlake.


Dirigido por David LaChapelle, el controvertido vídeo musical, fue originalmente supuesto a describir el carácter de Spears, muriendo en una bañera de una "accidental" sobredosis de píldoras y alcohol, mas cuando se filtró información acerca de su contenido, lo que llevó incluso a protestas, debió ser cambiado. Aun así, críticos aseguraron que el controvertido vídeo musical fomentaba el suicidio en los jóvenes.

Su lanzamiento existe en dos versiones, la versión Americana, que es ligeramente censurada, y la No-Americana, versión donde se muestra más piel y sangre. El video musical, describe la mala relación de Spears con su novio (protagonizado por Stephen Dorff), quienes llegan a un Hotel en Las Vegas donde son acosados por los paparazzi. Un reportero tira a Spears desde atrás, proporcionándole una conmoción cerebral, algo que en un principio Britney no nota. Después de que la pareja llega a su habitación en el Hotel y tienen una discusión, Britney desaparece y va a tomar un baño, donde descubre que está sangrando ahogándose en la bañera.

En el video musical para "Everytime", Spears sueña que es reencarnada después de que su novio encuentra su cuerpo ahogado en la bañera y llama a una ambulancia. Muestran el fantasma de Spears caminando por el Hospital, donde muere en un cubículo, y un bebé nace al mismo tiempo, simbolizando la reencarnación. El video fue número uno en los Total Request Live de MTV, en la cuenta regresiva por seis días, alcanzando también el tercer puesto en el Top 20 Countdown de VH1 y el cuarto en el Countdown de MuchMusic.

"Everytime" alacanzó la posición #15 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, gracias a que se ubicó en el Top 20 del Hot 100 Airplay, alcanzando también el Top 10 en el Hot Digital Tracks, sin embargo, las estadísticas en descargas digitales no contribuían en la posición de una canción en el Hot 100, sino hasta el 2005. "Everytime" permaneció en el Hot 100 durante dieciocho semanas, fue certificada Oro por la RIAA por la venta de más de 500.000 unidades y se ubicó en la posición #83 en el las listas del Billboard Hot 100 a fines de 2004.

Después de los más importantes éxitos mundiales: "Me Against the Music" y "Toxic", "Everytime" siguió la tendencia de ubicarse en las primeras posiciones de las listas de casi todos los países. En Australia, "Everytime" se convirtió en el tercer sencillo consecutivo de Spears en alcanzar la posición #1, reciviendo por la ARIA Oro por la venta de más de 35.000 unidades. También alcanzó la posición #1 en el Reino Unido, donde permaneció en el Top 40 durante once semanas, vendiendo alrededor de 196.000 copias y ubicándose en la posición #18 a fines de 2004.

En Indonesia, la canción alcanzó la posición #1 por cinco semanas no-consecutivas, convirtiéndose en el décimo-segundo sencillo de Spears en alcanzar la posición #1. Pasó cuarenta y siete semanas en las listas, desde su lanzamiento, hasta comienzos de 2005. Después regresó a las listas durante tres oportunidades, a mediados y a fines de 2005. En total, pasó cincuenta semanas en las listas de Indonesia, rompiendo el propio registro de Spears con "Toxic", que permaneció carenta y siete semanas en ellas. Hasta ahora, "Everytime" todavía ocupa el record de la canción con trayectoria más larga de todos los tiempos. En el 2005 le brindó a Spears dos premios en los Magazine Music Awards de Indonesia, uno por Mejor Video y, el otro, por Mejor Canción Pop.

En Canadá, "Everytime" se convirtió en el sencillo de trayectoria más larga, con cincuenta y seis semanas en el Top 50, alcanzando la posición #2 una semana después de su debut. La CRIA certificó la canción con Platino por la venta de más de 10.000 unidades. A fines del 2004, "Everytime" fue colocado en la posición #16 en las listas de sencillos con mayor éxito de ventas.

Outrageous

Image Hosted by ImageShack.us



Es una canción escrita y producida por R. Kelly. Ésta fue lanzada sólo en los Estados Unidos y Japón como el cuarto y último sencillo del álbum In the Zone, durante el segundo cuarto del año 2004.

Pensado originalmente por Jive como el primer sencillo de In the Zone, "Outrageous" fue postergado en primera instancia, por desición de la propia Spears, y en desacuerdo con su discográfica Jive, por "Me Against the Music". Ésto dió pasó a que "Outrageous" fuese pensado en ser lanzado como el segundo sencillo del álbum, mas tras una nueva intervención de Spears, se dejó nuevamente postergado su lanzamiento, ésta vez "Toxic" sería lanzado en su lugar.

Su lanzamiento internacional debió ser cancelado, aún así, la canción fue lanzada en los Estados Unidos y Japón, donde se convirtió en el cuarto y último sencillo de In the Zone. El sencillo no pudo ser respaldado con su correspondiente video musical tras el accidente que sufrió Spears durante las grabaciones del mismo. El incidente fue el motivo de la cancelación del lanzamiento internacional del sencillo, e impidió el poder promocionar a "Outrageous", como sí se hizo con los tres sencillos anteriores del álbum, en los países donde fue lanzado.

La canción recibió diversas críticas. Jon Pareles de Rolling Stone dijo "...R. Kelly no puede resistir el burlarse de ella [Spears] en "Outrageous", de su presunción, con igual énfasis, en frases como "mi conducta sexual" y "mis frenesíes de compras"..." [1] . David Browne de Entertainment Weekly, en su revisión al álbum escribió "...varias pistas - la emulante a terremoto "(I Got That) Boom Boom", y la robótica "Outrageous" de R. Kelly - no son más que tambalenates artilugios a base de ritmo, que tienen la intención de avanzar con la imagen de Spears hacia la de una princesa sexual"

El video musical fue dirigido por Dave Meyers, quien ya había dirigido los videos musicales de "Lucky" y "Boys". Sin embargo, durante la filmación de una rutina de baile, Britney se lastimó severamente la rodilla, lo que llevó a cancelar las grabaciones de "Outrageous" y la de supuestos futuros sencillos, como "Breathe on Me" y "(I Got That) Boom Boom". Los clips del vídeo musical, en los que destaca la aparición del rapero Snoop Dogg, pueden ser encontrados en el DVD del álbum Greatest Hits: My Prerogative.

Rodado en Queen, Nueva York, en el incompleto video musical, se mostraba a Snoop Dogg jugando basketball con un grupo. Repentinamente, Spears aparece, vestida con ropa urbana, algo diferente en comparación a sus videos musicales anteriores, y arruina el juego. Ella procede a coquetear con Snoop, lamiendo su barba en la estrofa "until I now to keep it forever". En otra escena, Spears y sus bailarinas realizan una rutina de baile en medio de una calle húmeda, durante esta escena es donde Spears sufre el accidente.

"Outrageous" ingresó débilmente a las listas musicales, pues no tuvo el acompañamiento de un video musical como soporte. El sencillo debutó N° 85 en el Billboard Hot 100 de los Estados Unidos, donde se posicionó N° 79 en su tercera semana, de un total de cortas cuatro semanas de permanencia en la lista. El sencillo también figuró, de manera bastante débil, en el Hot Dance Music/Club Play y en el Top 40 de la radio.

De modo bastante interesante, "Outrageous" recibió gran airplay a fines de 2003 y a comienzos de 2004, justo antes del hit mundial "Toxic". Aunque esto no tuvo ningún impacto en el posterior rendimento de "Outrageous", el que una pista del álbum, sin ser promocionada, se encontrase en constante rotación en las radios, convenció a las personas de que "Outrageous" era el nuevo sencillo de Britney Spears. La canción "(I Got That) Boom Boom" tuvo una situación similar de airplay en el mismo período.

En Rusia, el sencillo no logró ingresar a su respectiva lista musical, mas en su intento logró posicionarse número ciento ochenta y uno.

No hay comentarios: